Enfócate en lo que realmente importa.
Obtener mayor Rentabilidad !
Outsourcing es un gran paso
Connectivity, te acompaña a evaluar cuidadosamente tus áreas departamentales o procesos que son adecuadas para externalizar y cuáles deben mantenerse internamente, considerando factores como la sensibilidad de la información, la necesidad de control y supervisión, y el impacto en la estrategia empresarial a largo plazo.
Cada empresa es única, por lo que la decisión de externalizar debe basarse en las necesidades y circunstancias específicas de cada negocio que lleguemos a analizar y en acuerdo mutuo entre las partes , paso a paso procedemos a implementarlo.
4 tipos claves de Outsourcing
Tenemos para sus proyectos de producción y tecnología , profesionales para administrar sus áreas departamentales con atención dentro y fuera de sus instalaciones, con experiencia y dominio en:
- Erp Sap Business One, Servicios AWS, Desarrollos personalizados y Consultorías de procesos y tecnologías
- Co-Sourcing: Tu empresa y nosotros como el proveedor externo compartimos responsabilidades y riesgos. Es una colaboración estrecha que garantiza el desarrollo conjunto de las actividades, potenciando la eficiencia y la innovación.
- Off-Site: Los servicios se llevan a cabo en nuestras instalaciones. Esto permite a tu empresa beneficiarse de la especialización y los recursos de nosotros Connectivity, sin cambiar tu infraestructura.
- Off-Shoring: Implica externalizar servicios a una empresa en el extranjero, aprovechando los costes más bajos y la ventaja de operar en diferentes zonas horarias. Es una estrategia efectiva para reducir gastos y acceder a nuevos mercados.
- In-House Outsourcing: Contrario al off-site, en el in-house outsourcing, los servicios externalizados se realizan dentro de tus instalaciones. Aunque los ejecutemos nosotros, Uds., mantienen la supervisión directa y el control sobre el proceso.
A que si y a que no, va Outsourcing
Connectivity, dentro de sus múltiples tipos de Proyectos, te menciona una lista de actividades que generalmente se pueden y no se pueden externalizar dentro de una empresa o negocio.
Esto es sólo una guía a breves rasgos, contáctanos si deseas personalizar un escenario correcto para sus operaciones.
Lo que generalmente se puede externalizar:
- Tareas Administrativas: Como la contabilidad, la nómina, la gestión de documentos y otros.
- Servicios Especializados: Como el desarrollo de software, el diseño gráfico, el marketing digital y otros.
- Operaciones de TI: Como el soporte técnico, la gestión de redes, el desarrollo de software y otros.
- Logística y Cadena de Suministro: Como el almacenamiento, el embalaje, el transporte y otros.
- Atención al Cliente: Como el servicio de atención al cliente, el soporte técnico, la gestión de llamadas y otros.
Lo que generalmente no se puede externalizar:
- Decisiones Estratégicas Clave: Como las decisiones sobre la dirección y el futuro de la empresa.
- Relaciones con Clientes Clave: Como las relaciones con clientes importantes que requieren un enfoque personalizado.
- Información Confidencial: Como la información financiera sensible o la información de los clientes que debe mantenerse internamente.
- Tareas Esenciales para la Diferenciación Competitiva: Como las actividades que constituyen la ventaja competitiva única de la empresa y que no pueden ser fácilmente replicadas por otros.
- Cultura Organizacional y Valores: Como aspectos de la cultura empresarial y los valores corporativos que son fundamentales para la identidad y el funcionamiento de la empresa.
Fortalecemos la empresa, reducimos tus costos !
